1.-¿Qué es la luz? R= La luz es una forma de energía que permite que los objetos sean visibles. La luz estimula al sentido de la vista.
2.-¿Qué es el color? R= Es una percepción visual que se genera en el cerebro al interpretar las señales nerviosas que le envían los fotoreceptores de la retina del ojo y que a su vez interpretan y distinguen las distintas longitudes de onda que captan de la parte visible del espectro electromagnético.
3.-¿Cómo se forma el arco iris? menciona los ángulos que debe tener para que se forme. R= Se forma cuando la luz solar incide sobre las gotas de lluvia, estas se encargan de producir tal efecto, pero en algunas mucho más que en otras. Los rayos del sol involucrados por la formación del arco iris salen de las gotas de lluvia con un ángulo de aprox.138° respecto de la dirección que llevaban antes de entrar en ellas.
4.-Explica qué es el modelo aditivo del color. R= Se le llama modelo aditivo del color debido a que se obtiene un color de luz determinado por la suma de otros colores. El proceso de reproducción aditiva normalmente utiliza luz roja, verde y azul para producir el resto de colores.
Combinando uno de estos colores primarios con otro en proporciones iguales produce los colores aditivos secundarios, más claros que los anteriores: cian, magenta y amarillo. La ausencia de los tres de el negro.
5.-Explica qué es el modelo sustractivo del color. R= La síntesis sustractiva explica la teoría de la mezcla de pinturas, tintas y colorantes naturales para crear colores que absorben ciertas longitudes de onda y reflejan otras. El color que parece que tiene un determinado objeto, depende de qué partes del espectro electromagnético son reflejadas por él, o que partes del espectro no son absorbidas.
6.-¿Cuáles son los tres colores primarios para la física (fundamentales)? R= El rojo, el azul y el verde.
7.-Realiza un dibujo del ojo y coloca las partes y explica como vemos. R=1.-Formación de la imagen en la retina a través del sistema óptico (córnea, humor acuoso, cristalino y humor vítreo)2.-Nacimiento del influjo nervioso que da lugar a:3.-Transmisión del impulso nervioso a través del nervio óptico.4.-Interpretación del impulso nervioso, en la corteza cerebral.-Pero la formación de la imagen en la retina no es un proceso simple ni mucho menos estático.-Un ojo normal, enfocado al infinito (a partir de unos 5 metros) está en reposo. Aparte de la posible contracción del iris para regular la cantidad de luz (como en una cámara fotográfica con el diafragma), la otra parte dinámica del sistema óptico, es decir el cristalino, está en reposo. O sea, que el ojo humano para ver de lejos no necesita esfuerzo adicional.
8.-Explica cómo distinguimos los colores. R= Porque tenemos en la retina unas células llamadas "conos". Existen 3 diferentes tipos de conos y cada uno de ellos es sensible de forma selectiva a la luz de una longitud de onda determinada: verde, roja y azul.
9.-¿Cómo se forma el negro? R= Se forma por la ausencia de los tres colores y con la mezcla de color rojo, verde y azul.
10.-¿Cómo se forma el blanco? R= Se forma por la suma de los colores cian, magenta y amarillo.
11.-Explica qué es la miopía y con qué lentes se corrige. R= Es cuando el globo ocular esta alargado en comparación con el radio de la curvatura de la retina y la córnea, por lo que la imagen se forma antes. Se corrige con un lente divergente.
12.-¿Qué es el astigmatismo y con qué lente se corrige? R= La córnea presenta un defecto de no ser esférica, ya que puede tener curvatura mayor en alguno de los 2 planos, ya sea en lo vertical o en lo horizontal. Se corrige con una lente cilíndrica, corrigiendo el plano defectuoso.
13.¿Qué es la hipermetropía y con qué lente se corrige? R= Tiene un globo ocular corto con respecto al radio de curvatura de la córnea, haciendo que la imagen quede en el infinito. Se corrige con un lente convergente.
14.-Cómo es la reflexión de la luz y qué leyes las rigen? R= La luz al propagarse en todas las direcciones en línea recta ilumina todos los cuerpos a su alrededor. Cuando la luz choca con un objeto puede: reflejarse o refractarse. Reflexión: es el cambio de dirección que sufre un rayo luminoso al llegar a una superficie. Leyes de la Reflexión: °dice que el ángulo de incidencia y el ángulo de reflexión son iguales. °El rayo incidente y el rayo reflejado están en el mismo plano.
15.-¿Qué es la refracción de la luz? R= Es la desviación que experimentan los rayos luminosos al pasar oblicuamente de un medio a otra de distinta densidad óptica, en donde cambia de velocidad y por tanto también de ángulo.
16.-La lupa es un instrumento óptico simple, dibujala y descríbela: R= Una lupa es un instrumento óptico cuya parte principal es una lente convergente que se emplea para obtener una visión ampliada de un objeto. Consta de una lente convergente de corta distancia focal, que desvía la luz incidente de modo que se forma una imagen virtual ampliada del objeto por detrás de la misma.
17.-Expica y dibuja el microscopio compuesto. R= Esta formado por un objetivo y un ocular, el ocular lleva el nombre de ocular por estar cerca del ojo humano, este permite un aumento de 5 a 20 veces, por otro lado, los objetivos se encuentran cerca de lso objetos a observar. Los aumentos van de 4, 10, 20, 60 y 100. Ambos lentes objetivo y ocular están combinados de tal forma que su aumento es uno de los más importantes en los instrumentos ópticos, ya que podemos utilizarla en observar bacterias y microorganismos diminutos.
18.-Explica y dibuja los binoculares o prismáticos. R= Los binoculares utilizan una combinación de lentes y prismas para agrandar las imágenes. Las lentes encaminan la luz y permiten enfocar la imagen ampliada en el nuestros ojos. Los prismas permiten que las imágenes que llegan hasta nuestros ojos provengan desde ejes más separados que nuestros dos ojos, aumentando la sensación estereoscópica o de relieve de lo que vemos.
19.-Explica y dibuja el telescopio. R= El telescopio es un instrumento que permite observar objetos distantes, amplificando la imagen generalmente a través espejos cóncavos. La palabra telescopio, proviene del griego. Tele significa lejos y, skopien, mirar.Un telescopio recolecta y enfoca la radiación electromagnética.
20.-Enuncia las cuatro teorías de la luz. R= 1)Teoria corpuscular de Newton:Pequeñas partículas o corpúsculos luminosos a gran velocidad emitidos a gran velocidad por una fuente luminosa, por ejemplo el sol o una llama.2)Modelo Max Plank ampliado por Einstein:Admite la existencia de fotones que, a modo de paquetes o cuantos de energía, constituyen los corpúsculos no materiales. Este modelo explica fenómenos luminosos, como el efecto fotoeléctrico.3)Teoría Ondulatoria de Huygens:Considera a la luz como la proopagación de una perturbación en forma de ondas semejantes a las que se producen en el agua.4)Modelo de Maxwell: La luz es para Maxwell una onda electromagnética o campo electromagnético viajero, que se puede propagar en el vacío y a la que el ojo humano es sensible.
21.-¿Qué es el espectro electromagnético y di las 7 ondas que lo forman explicando cada una? R= Se denomina espectro electromagnético a la distribución energética del conjunto de las ondas electromagnéticas.
La interacción electromagnética se describe en términos de dos campos: el campo eléctrico E, y el campo magnético B, que ejercen una fuerza sobre una partícula cargada con carga q que se mueve con velocidad v. Esta velocidad es de 3x108 m/s en el espacio. La luz que vemos con los objetos sólo es una parte de este espectro.Radioestas ondas se emplean en las telecomunicaciones, microondas se utilizan en las comunicaciones y para claentar alimentos ya que excitan las células de una mólecula haciendo que suba su temperatura, infrarojo son los encargados de transmitir el calor proveniente del sol que percibe nuestro sentido del tacto, luz visible nos permite ver todo siendo blanca al atravesar un prisma se divide en 7 colores, ultravioleta encargados de que nuestra piel se broncee son usados en la medicina para eliminar microorganismos en quirófanos, rayos x descubiertos por Roetgen en 1895 son usados en la medicina ya que atraviesan el cuerpo y quedan grabados en una placa de plata y rayos gamma que son los más peligrosos ya que si se expone demasiado a ellos se sufren quemaduras externas e internas.
22.-Explica qué es la fotometría y cuáles son las unidades. R= La fotometría estudia la capacidad que tiene la radiación electromagnética de estimular la percepción del ojo humano.Unidades de intensidad y de ilumincaión.
23.-Existen dos clases de lentes convergentes (convexos) y divergentes (concavos) explica cada uno y Di como se clasifican. R= los convergentes son lentes que en su parte central son gruesos y delgados en los extremos, se lcasifican en biconvexos, plano convexos y menisco convergente. Los divergentes son delgados en el centro y anchos en los extremos, se clasifican en biconcavos, plano concavo y menisco divergente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario